1. Mejora los hábitos de conducción con técnicas de eco-conducción
La forma en que se maneja un vehículo impacta directamente el consumo de combustible. Evitar aceleraciones y frenados bruscos, mantener velocidades constantes y minimizar el ralentí innecesario son prácticas que marcan la diferencia.
Implementar técnicas de eco-conducción ayuda a maximizar la eficiencia y prolongar la vida útil del vehículo. Recuerda que anticipar el tráfico y mantener una conducción suave no solo ahorra combustible, sino que también contribuye a la seguridad vial.
2. Controla la velocidad y reduce el tiempo en ralentí
Circular a velocidades óptimas, generalmente entre 80 y 90 km/h, ayuda a mejorar la economía de combustible. Superar estos límites aumenta significativamente el gasto.
Además, mantener el motor en ralentí por períodos prolongados puede consumir hasta 3.8 litros por hora, especialmente si se utiliza el aire acondicionado. Apaga el motor cuando sea posible y evita esperar con el vehículo encendido.
3. Optimiza la carga y mejora la aerodinámica
Distribuir correctamente la carga y evitar sobrecargar el vehículo es vital. Cada 45 kilos extras pueden reducir el rendimiento de combustible en un 1%. Además, consolidar cargas para maximizar el espacio disponible evita viajes adicionales.
Las mejoras aerodinámicas, como deflectores de aire o faldones laterales, también reducen la resistencia al viento y ayudan a economizar combustible durante el trayecto.
4. Mantén los neumáticos en perfecto estado y con la presión adecuada
Los neumáticos influyen notablemente en el consumo de combustible. Circular con presión inadecuada aumenta la resistencia y, por ende, el gasto de combustible.
Realizar revisiones periódicas y mantener los neumáticos calibrados según las especificaciones recomendadas contribuye a un mejor desempeño del vehículo y ahorros importantes.
5. Planifica rutas eficientes para maximizar recursos
Una planificación inteligente de rutas reduce la distancia recorrida, el tiempo de viaje y el consumo de combustible. Utilizar herramientas tecnológicas para optimizar rutas permite evitar congestionamientos y aprovechar al máximo cada trayecto.
Esta estrategia no solo disminuye costos, sino que mejora la puntualidad y calidad del servicio.
Conclusión
Implementar estas cinco estrategias puede transformar la operación del transporte terrestre, logrando un ahorro significativo en combustible y una gestión más eficiente y sostenible.
En VIACARGO, con nuestra experiencia y soluciones integrales de transporte de carga terrestre, almacenamiento y logística, estamos listos para acompañarte y ofrecerte un servicio seguro, puntual y adaptado a tus necesidades. Contáctanos y descubre cómo podemos optimizar juntos tu cadena logística.